GACETA
Tecnología
Más del programa
El Seminario
La situación de la Educación Su-
perior virtual en América Latina y el Caribe
, es
organizado por el Observatorio de la Educación
Virtual en América Latina y El Caribe, con la
colaboración del Consejo Estatal para la Pla-
neación de la Educación Superior (COEPES),
el Espacio Común de Educación Superior a
Distancia (ECOESAD) y el Observatorio para la
Educación a Distancia en Ambientes Virtuales,
albergado en UDGVirtual.
El
Seminario sobre Recursos Educativos Abier-
tos (REA) y MOOC
, organizado por la Open
Education Consortium (OEC), contará entre sus
presentadores con la participación de la Dra.
María Elena Chan.
Se llevará a cabo también un panel denominado
“Teletrabajo en México y sus regulaciones”, con
la participación del académico de la Universidad
de Guadalajara, Ángel Ernesto Jiménez Ber-
nardino, egresado del doctorado en Sistemas y
Ambientes Educativos de
UDGVirtual
.
Por su parte, el rector Manuel Moreno Castañeda
participará en el panel “Enfoques conceptuales y
marcos operativos” del
Seminario de Educación
a Distancia y Ruralidad
.
En este mismo seminario, la investigadora Re-
beca Mateos Morfín, también del IGCAAV de
UDGVirtual
, participará en el panel “Innovando
desde las instituciones para favorecer la inclu-
sión”, mientras el panel “Tecnologías e inclusión”
contará con la participación de Guillermo Aguilar
Herver, también de esta institución.
La información detallada acerca del Encuentro
Virtual Educa 2015 puede ser consultada en
http://www.virtualeduca.org/encuentros/mexico/
Presentación de Guadalajara en Virtual Educa 2014 como sede de Virtual Educa 2015