En Portada
UDGVirtual fungió como
anfitrión por primera ocasión
de las dos reuniones más
importantes en este ámbito
para México y Latinoamérica
Del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015,
se llevaron a cabo en la capital jalisciense
dos importantes actividades académicas cuya
temática abordó la innovación, mercadeo y res-
ponsabilidad social en la educación continua: El
Encuentro Internacional de la Red de Educación
Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA),
y el Congreso Internacional de la AMECYD
(Asociación Mexicana de Educación Continua
y a Distancia).
RECLA
La edición número 20 del Encuentro de la Red
de Educación Continua de Latinoamérica y
Europa, que llevó por tema
Rutas para la Inno-
vación,
arrancó con una serie de visitas para
conocer la forma de trabajo en esta materia
por parte de la Universidad de Guadalajara
(UdeG), a través de la exposición de casos de
UDGVirtual
y los Centros Universitarios de
Ciencias Económico Administrativas y de los
Valles, para el conocimiento en campo de las
buenas prácticas en lo que refiere a cursos,
diplomados y capacitación para el beneficio
social.
Resalta la presentación realizada en el Centro
Universitario de los Valles (CUVALLES), donde
estudiantes de licenciatura llevan capacitación
a zonas de escasos recursos con el fin de pro-
mover en estas poblaciones el emprendurismo
y la cooperación, además de formar en los niños
la visión de estudiar una carrera universitaria
para sacar adelante a sus comunidades. En
este sentido, los proyectos presentados fueron
los de
Extensionismo Rural
(de la Red de Ex-
tensión e Innovación Nacional Universitaria, de
la cual forma parte el CUVALLES), y
Enactus
(Entrepreneurial+action+us), grupo de liderazgo
universitario con enfoque social.
Igualmente, se compartió la experiencia del
Diplomado en Formación de Guías de Turistas
Especializados en la Región de los Valles de
Jalisco. Para tal fin, el grupo de RECLA fue
recibido en el Centro Interpretativo Phil Weigand
y la zona arqueológica Guachimontones, en
el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde los
propios guías ya capacitados los dirigieron para
conocer el pasado y presente de esta zona con
importantes vestigios históricos.
Tras dichas actividades, el 30 de septiembre se
llevó a cabo en el Paraninfo Enrique Díaz de
León, máximo recinto de la UdeG, la inauguración
oficial del evento y una serie de conferencias
magistrales de temáticas de gran impacto.
Dentro de las actividades, se contó con la
conferencia “Rutas para la Innovación” por
parte de Manuel Moreno Castañeda, rector de
UDGVirtual
, y la conferencia “La educación en
México”, del diputado local por el Distrito 13 de
Jalisco y Ex Rector de la UdeG, José Trinidad
Padilla López, quien aseguró en su presentación
la alternativa que ofrece la educación continua
ante la creciente inestabilidad del empleo en
el país.
“En la dinámica laboral actual, muchas personas
se ven forzadas a un cambio continuo de pro-
fesión, esto obliga a las instancias educativas
a no limitarse en ofrecer únicamente una espe-
cialización, sino a preparar a las personas para
que exploten sus diversas capacidades y hacer
Guadalajara fue sede d
sobre Educación Co
Fotógrafa: Brenda Alvarado
Noviembre 2015 /