Noticias

  • Mujer frente a computadora
    14 Ago 2023
    Este 14 de agosto más de 5 mil 800 estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de UDGVirtual, iniciaron clases como parte del ciclo escolar 2023-B. En total, comenzaron clases 5 mil 868 alumnos, distribuidos de la siguiente manera: 388 estudiantes de Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias (BGAI), 5 mil 045 de licenciatura y 435 de posgrado. De los cuales, mil 126, son de nuevo ingreso. Los alumnos que hoy inician clases radican en todas las entidades de México,...
  • Mujer utilizando una laptop
    11 Ago 2023
    Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor, y Marketing Digital, son los dos diplomados que se impartirán en Educación Continua de UDGVirtual con inicio de clases el 17 y 24 de agosto, respectivamente. Dirigido a profesionistas de la salud con grado de licenciatura (médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras), el diplomado Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor tiene como propósito analizar las generalidades de los cuidados paliativos en los diferentes contextos de su atención,...
  • 10 Ago 2023
    Este miércoles 8 de agosto fue publicado el dictamen de admisión de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en el que se dio a conocer que UDGVirtual admitió a mil 126 nuevos estudiantes en su bachillerato, licenciaturas y posgrados. La Coordinación de Control Escolar de UDGVirtual informó que fueron admitidos 75 alumnos al Bachillerato General por Áreas Interdisciplinarias, 817 a las nueve licenciaturas y 234 a los diferentes posgrados. Del 10 al 20 de agosto los nuevos estudiantes...
  • Joven consultando el dictamen
    10 Ago 2023
    La Universidad de Guadalajara publicó este día los dictámenes de admisión para el ciclo escolar 2023-B en centros universitarios, donde aceptó a 40.79 por ciento de sus aspirantes, que representan un total de 19 mil 581 nuevos alumnos en nivel superior. Esta cifra, en comparación con el calendario 2022-B, que admitió a 18 mil 831 aspirantes, representa un aumento de 750 nuevos espacios. La Coordinadora General de Control Escolar, maestra Laura Puebla Pérez, explicó que “de los 19 mil 581...
  • Participantes en la Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos
    07 Ago 2023
    La televisión educativa, cultural y científica ha contribuido, con formas novedosas de cooperación entre las naciones, a fortalecer lazos culturales, fomentar la colaboración y la solidaridad. Así lo expresó el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Vilanueva Lomelí, durante la inauguración de la I Cumbre Iberoamericana de Medios Públicos, que tiene como sede a la ciudad de León, en Guanajuato. “La televisión educativa, cultural, científica es una ventana...

Páginas