Test

Diplomado de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor

La Secretaría de Salud a través del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos y la Universidad de Guadalajara a través del Sistema de Universidad Virtual  invitan.

"En el Diario Oficial de la Federación del 26 de diciembre del 2014 se publico el ACUERDO por lo que el Consejo de Salubridad General declara la Obligatoriedad de los Esquemas de Manejo Integral de Cuidados Paliativos, cita los avales educativos para la formación de profesionales de cuidados paliativos y manejo del dolor y la educación a a distancia como opción de educación continua, considerando nivel básico los cursos a distancia de un mínimo de 24 horas y nivel medio Diplomados de 100 horas que incluyan prácticas de mínimo 30 horas"

 

Dirigido a: Profesionistas de la Salud con grado de Licenciatura (Médicos, Psicólogos, Trabajadores Sociales y Enfermeras)  y los cursos para el nivel técnico del personal de salud. Los participantes deberán entregar documento probatorio: título o cédula profesional.

Programa 

  • Módulo 1. Cuidados paliativos (50 horas)
    • Generalidades de los cuidados paliativos
    • Manejo de síntomas y urgencias en cuidados paliativos       
    • Cuidados paliativos en poblaciones especiales y nutrición   
    • Los últimos días de la vida
    • Producto: Diseño de un plan de acción que especifique  situaciones relevantes que deben tomarse en cuenta para  la atención de pacientes y sus familias que requieren atención paliativa y control del dolor.
  • Módulo 2: Manejo del dolor (50 horas)
    • Generalidades del dolor, neurofisiología y taxonomía
    • Legislación sanitaria y marco legal para prescripción de opioides
    • Generalidades del tratamiento farmacológico y equianalgesia    
    • Manejo intervencionista del dolor y terapia física
    • Producto: Análisis de un caso clínico de estudio a partir de la semiología descrita, la clasificación del dolor y su manejo, aplicándolo a las áreas específicas de trabajo (Psicología, Trabajo Social, Medico y Enfermería).
  • Módulo 3: Aspectos psicosociales y espirituales (24 horas)
    • Aspectos sociales en los cuidados paliativos
    • Necesidades espirituales del paciente y familia
    • Aspectos psicológicos de los cuidados paliativos
    • Producto: Propuesta de  estrategia de intervención en cuidados paliativos
  • Módulo 4: Aspectos bioéticos y legales en cuidados paliativos (24 horas)
    • Aspectos básicos de la bioética
    • Aspectos legales en de la bioética en México
    • Dilemas éticos en el  diagnóstico, pronóstico y tratamiento clínico
    • Personal de salud y bioética
    • Producto: Análisis crítico de un caso clínico
  • Módulo 5: Enfermería en cuidados paliativos (24 horas)
    • El papel del personal de la enfermería en los cuidados paliativos
    • Cuidados paliativos domiciliarios
    • Involucramiento emocional y trabajo en equipo
    • Producto: Sistematización del proceso de intervención de enfermería en un caso clínico.
 
Inicio: 3 de octubre 2018
Término: 21 de mayo 2019
Duración: 172 horas
 
Modalidad: En línea
 
 
Costo: $7,500.00 de contado ó
3 parcialidades de $2,750.00
1ra. parcialidad: Antes del inicio
2da. parcialidad: 3 de noviembre
3ra. parcialidad: 3 de diciembre
 
 

Contacto: 3268 8888 ext 18832, 18945 y 18947 Directo: 3616 90 92 

  • Clave Nacional México    (01-33)
  • Clave Internacional   (+52 33)

educacioncontinua@udgvirtual.udg.mx

 
 

FORMAS DE PAGO


INSCRIPCIÓN


DESCUENTOS