Objetivo: Identificar el desarrollo histórico de la cultura en México desde los orígenes hasta nuestros días a través de la producción artística.
Dirigido a: Público en general
Programa
Unidad 1. Mesoamérica
-
Concepto de Mesoamérica
-
Distribución geográfica de las culturas mesoamericanas
-
Línea de tiempo de las culturas mesoamericanas
-
Arquitectura, urbanismo, cerámica, escultura y pintura mural en las culturas mesoamericanas, desde los olmecas hasta la gran Tenochtitlan
Unidad 2. Sincretismo colonial y sus consecuencias en el arte
-
Un nuevo mundo y las corrientes estéticas traídas del viejo mundo (Renacimiento y Barroco) a través de la evangelización y la colonización, introducción del urbanismo regulado, nuevas ciudades, monumentos y edificaciones
-
El Arte Sacro: escultura, pintura, muralismo y decoración
-
La Independencia, una revolución constante de las ideas que permea al arte y crea nuevos sentidos identitarios
-
Estilo y orden, en el arte de la academia
Unidad 3. Del siglo XX: la modernidad de nuestro tiempo
-
Evolución mexicanista: nueva época, nuevas técnicas y materiales hacia el encuentro con la identidad nacional
-
Pintura y escultura: de pequeño formato al monumental
-
El movimiento Moderno en las artes y la arquitectura ante el cambio de siglo: internacionalización del arte mexicano y sus artistas
|
|
Inicio:16 de octubre 2018
Término: 13 de noviembre 2018
Duración: 20 horas
Modalidad: En línea
Costo: $1,200.00
Contacto: 3268 8888 ext 18832, 18945 y 18947 Directo: 3616 90 92
-
Clave Nacional México (01-33)
-
Clave Internacional (+52 33)
educacioncontinua@udgvirtual.udg.mx
|