Maestría en Generación y Gestión de la Innovación
México ha perdido competitividad, el bajo crecimiento lo demuestra. Hoy necesitamos no sólo invertir en la educación, debemos desarrollar mecanismos que garanticen que esta educación se convierta en innovación aplicada en la sociedad y en las empresas.
Este programa de posgrado surge para coadyuvar en el desarrollo de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y todo tipo de organizaciones públicas y privadas del país. Su propósito es profesionalizar a personas interesadas en la innovación de las organizaciones a través de la generación de proyectos. De este modo se incidirá de manera directa en el desarrollo de las empresas u organizaciones, o si el estudiante fuese un emprendedor, generará su proyecto de negocios para gestionar su propia empresa.
Este posgrado promueve una visión de equilibrio entre el desarrollo económico y el desarrollo sustentable. Entre sus finalidades está la de desarrollar personas capaces de transformar conocimiento en innovación, pero no innovación esporádica que sólo es efectiva en el corto plazo; el programa busca formar profesionales capaces de innovar y competir sostenidamente.
El posgrado en Generación y Gestión de la Innovación representa una oportunidad para llevar educación de alta calidad y de actualidad a lugares en donde, por su situación geográfica o por su economía, otros programas no son una opción. Los programas dirigidos al desarrollo profesional de empresarios y administradores, han sido exclusivos por sus altos costos o por cursarse en el extranjero. La oferta de este programa en costos y cobertura, representa en sí, una ventaja competitiva, una oportunidad tanto para los individuos, las empresas o las instituciones que estén interesados en competir e innovar.