|
Número |
Título |
|
Núm. 3 (abril 2006): Gestar y gestionar la virtualidad |
Del pizarrón a las TIC. |
Resumen
PDF
|
Entrevista con Ramón Ferreiro Gravier * |
|
Núm. 1 (septiembre 2005): Redes de conocimiento |
Diseño educativo basado en las dimensiones del aprendizaje |
Resumen
PDF
|
Lewis McAnally-Salas |
|
Núm. 10 (abril 2009): Gestión de sistemas educativos virtuales |
Diseño y aplicación de una plataforma tecnológica para la gestión del conocimiento: caso ITSON |
Resumen
PDF
|
Ramona Imelda García López, Omar Cuevas Salazar |
|
Núm. 9 (diciembre 2008): Cultura y conocimiento en la virtualidad |
Dispositivos de mobile learning para ambientes virtuales |
Resumen
PDF
|
María Soledad Ramírez Montoya |
|
Núm. 2 (noviembre 2005): Tutorías en la educación a distancia |
Educación a distancia en el siglo XXI. |
Resumen
PDF
|
Martín Pastor Angulo |
|
Núm. 2 (noviembre 2005): Tutorías en la educación a distancia |
Educación a distancia para migrantes |
Resumen
PDF
|
Méntor Rodríguez Rodríguez, Patricia Valencia Ortiz |
|
Núm. 10 (abril 2009): Gestión de sistemas educativos virtuales |
Educación a distancia: una perspectiva emocional e interpersonal |
Resumen
PDF
|
Laura Herrera Corona, Norma Elena Mendoza Zaragoza, Ma. de los Ángeles Buenabad Arias |
|
Núm. 1 (septiembre 2005): Redes de conocimiento |
Educación en línea en la UADY mediante un software libre |
Resumen
PDF
|
Ramón Ignacio Esperón-Hernández, Martha Ley Fuentes |
|
Núm. 1 (septiembre 2005): Redes de conocimiento |
Educación en red y modelos de diseño instruccional |
Resumen
PDF
|
Andrea Filatro, Stela Conceição Bertholo Piconez |
|
Núm. 6 (agosto 2007): Calidad en la innovación educativa |
Educación, estandarización y tecnología. Contradicciones y tendencias, de Martín Pastor Angulo |
Resumen
PDF
|
Leonel Corona Treviño |
|
Núm. 10 (abril 2009): Gestión de sistemas educativos virtuales |
Educación geográfica internacional por aprendizaje virtual |
Resumen
PDF
|
Osvaldo Muñiz Solari |
|
Núm. 3 (abril 2006): Gestar y gestionar la virtualidad |
Educación virtual: ¿puede fomentar la lectoescritura para la construcción de sentido en adolescentes? |
Resumen
PDF
|
Jennie Ostrosky Shejet |
|
Núm. 8 (noviembre 2008): El estudiante en la era digital |
E-gobierno en educación informal: UNED, Costa Rica |
Resumen
PDF
|
Norma Natalia Carrillo Padilla |
|
Núm. 7 (noviembre 2007): Gestión del conocimiento y el aprendizaje en ambientes virtuales |
El constructivismo social como apoyo al aprendizaje en línea |
Resumen
PDF
|
Sara Catalina Hernández Gallardo |
|
Núm. 4 (agosto 2006): Investigación y virtualidad |
El diseño instruccional como proceso coadyuvante de identidad profesional del trabajador social |
Resumen
PDF
|
Leticia Brambila López, María de Jesús Camarena Cadena, María de Jesús Orozco Valerio, Antonio de Jesús Vizcaíno |
|
Núm. 10 (abril 2009): Gestión de sistemas educativos virtuales |
El diseño instruccional en La educación a distancia. Un acercamiento a los Modelos |
Resumen
PDF
|
Azucena Del Carmen Martinez Rodriguez |
|
Núm. 4 (agosto 2006): Investigación y virtualidad |
El enfoque de competencias en la virtualidad educativa |
Resumen
PDF
|
Irma Soledad Valdez Coiro |
|
Núm. 8 (noviembre 2008): El estudiante en la era digital |
El estudiante adulto en la era digital |
Resumen
PDF
|
Omayra Parra de Marroquín |
|
Núm. 8 (noviembre 2008): El estudiante en la era digital |
El estudiante ante la diversidad de situaciones en la era digital |
Resumen
PDF
|
Manuel Moreno Castañeda |
|
Núm. 9 (diciembre 2008): Cultura y conocimiento en la virtualidad |
El estudiante de educación virtual: proyección o reflexión |
Resumen
PDF
|
Rodolfo Uribe Iniesta |
|
Núm. 5 (noviembre 2006): Competencias, objetos y ambientes de aprendizaje |
El reto de la educación del siglo XXI: la generación N |
Resumen
PDF
|
Ramón F. Ferreiro |
|
Boletín Enero |
Enero 1992 |
Resumen
PDF
|
Varios Autores |
|
Núm. 2 (noviembre 2005): Tutorías en la educación a distancia |
Entrevista con Alejandro Pisanty. |
Resumen
PDF
|
Paradigmas de la información en México * |
|
Núm. 5 (noviembre 2006): Competencias, objetos y ambientes de aprendizaje |
Estadística y objetos de aprendizaje. Una experiencia in vivo |
Resumen
PDF
|
Javier Organista Sandoval, Graciela Cordero Arroyo |
|
Núm. 8 (noviembre 2008): El estudiante en la era digital |
Estudiantes universitarios: entre la brecha digital y el aprendizaje |
Resumen
PDF
|
Josefina Guzmán Acuña |
|
Elementos 26 - 50 de 115 |
<< < 1 2 3 4 5 > >> |