Número | Título | |
Núm. 2 (2013): Educación virtual en los cinco continentes | En el umbral de la percepción: Avances en la generación de experiencias de Realidad Aumentada y Realidad Virtual Inmersiva en la Universidad Autónoma de Chihuahua | Resumen PDF |
Fernando Ledezma, Carlos Castañeda | ||
Núm. 2 (2013): Educación virtual en los cinco continentes | Enseñanza-Aprendizaje a través de dispositivos móviles, una experiencia MOOC | Resumen PDF |
Lidia Elena Mendoza López | ||
Núm. 2 (2013): Educación virtual en los cinco continentes | Entornos virtuales de aprendizaje abiertos; y sus aportes a la educación | Resumen PDF |
Nadia Livier Martínez de la Cruz, Rosa María Galindo González, Leticia Galindo González | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | e-PORTAFOLIO COMO APOYO EN EL SEGUIMIENTO PARA ESTUDIANTES DE LICENCIATURA EN MODALIDAD PRESENCIAL | Resumen |
Larisa Elizabeth Lara Ramírez | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | E-portafolio: Desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas. | Resumen PDF |
Nancy Rosa Roys Romero | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | E-PORTAFOLIO: DESARROLLO DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS TECNOLOGICAS | Resumen |
Nancy Rosa Roys Romero | ||
Núm. 3 (2014): Inclusión educativa para una educación incluyente | Equidad en la formación a distancia en la Escuela Superior de Comercio y Administración, unidad Santo Tomás, del IPN | Resumen PDF |
Elia Olea Deserti, Leticia Merchand, Nadina Valentín, Manuela Badillo | ||
Núm. 3 (2014): Inclusión educativa para una educación incluyente | Especificación de una plataforma para la construcción de conocimiento social, lógico e intuitivo | Resumen PDF |
Alejandro Canales Cruz, Víctor Sánchez | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | Estilos de Aprendizaje en Educación a Distancia | Resumen |
Arturo Amaya Amaya | ||
Núm. 1 (2012): Redes y alianzas: más allá de las modalidades educativas | Estrategias de Aprendizaje Colaborativo para Redes Sociales Digitales | Resumen PDF |
Marco Antonio Chávez Arcega, Nancy Solís Castañeda, Adalberto Iriarte Solís | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN A DISTANCIA, UNA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO DE ENSEÑANZA ABIERTA, DE LA UADEC | Resumen |
Ma del Socorro Villarreal Domínguez | ||
Núm. 2 (2013): Educación virtual en los cinco continentes | Estrategias formativas para la apropiación tecnológica | Resumen PDF |
Enrique Domínguez Valerio | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | Estudiar desconectados: un modelo para la inclusión de tecnologías móviles en comunidades e instituciones con escasos recursos | Resumen |
Hortensia Cano Granados | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | Estudiar desconectados: un modelo para la inclusión de tecnologías móviles en comunidades e instituciones con escasos recursos | Resumen PDF |
Hortensia Cano Granados, Alejandro Felipe Zárate Pérez, Sarai Llanos Navarrete | ||
Núm. 1 (2012): Redes y alianzas: más allá de las modalidades educativas | Estudio Comparado de tres proyectos CUDI-CONACYT para Identificar las Estrategias de la Comunidad de Práctica en la Producción y uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) | Resumen PDF |
Fernando Jorge Mortera Gutiérrez, Baltazar Contreras Durán, Rey Jesús Cruz Galindo | ||
Núm. 2 (2013): Educación virtual en los cinco continentes | Estudio de caso sobre la actitud pedagógica del profesor FILEX de la Universidad de Guadalajara hacia las TIC | Resumen PDF |
Paula Guadalupe Martínez Rebolledo | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | Estudio sobre la oferta y demanda educativa para la propuesta de una nueva carrera en línea; “Ecotecnologías para la sustentabilidad” | Resumen PDF |
Leticia Galindo González | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | ESTUDIO SOBRE LA OFERTA Y DEMANDA EDUCATIVA PARA LA PROPUESTA DE UNA NUEVA CARRERA EN LÍNEA; “ECOTECNOLOGIAS PARA LA SUSTENTABILIDAD” | Resumen |
Leticia Galindo González | ||
Núm. 5 (2016): Desafíos de la cultura digital en América Latina | Evaluación de la calidad de los programas educativos a distancia del Sistema de Universidad Virtual | Resumen PDF PDF |
Fernando Guillermo Navarro Navarro, Magaly Elizabeth Gómez Hernández | ||
Núm. 3 (2014): Inclusión educativa para una educación incluyente | Evaluación del perfil académico como una estrategia metacognitiva para fomentar la mediación educativa con el uso de las tecnologías | Resumen PDF |
Aris Miranda Lavastida, Yolanda Romero | ||
Núm. 5 (2016): Desafíos de la cultura digital en América Latina | Experiencia con estrategias de acompañamiento y tutoría académica en la formación integral del estudiante de la educación a distancia. | Resumen PDF |
Juan Carlos Arturo González Castro | ||
Núm. 1 (2012): Redes y alianzas: más allá de las modalidades educativas | Experiencia, creencias y prácticas educativas de docentes de la UABC involucrados en la educación en línea | Resumen PDF |
Lewis McAnally-Salas, Mayer Cabrera Flores, Javier Organista Sandoval | ||
Núm. 5 (2016): Desafíos de la cultura digital en América Latina | EXPERIENCIA EN EL USO DE LAS TIC EN LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL (GRANA) DE LA NIVELACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA DEL CUCS DE LA UDG | Resumen PDF |
Aris Judit Miranda Lavastida, Yolanda Leticia Romero Mariscal | ||
Núm. 4 (2015): Tendencias, innovación y desafíos | EXPERIENCIA Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA A DISTANCIA Y APORTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA AL PROYECTO NODO EL SALVADOR DEL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA 2012-2015 | Resumen |
Miriam Cecilia Recinos de Barrera | ||
Núm. 1 (2012): Redes y alianzas: más allá de las modalidades educativas | Experiencias de aprendizaje del curso de formación de evaluadores internos del organismo de acreditación internacional de PE a nivel superior Organismo GRANA- ISTEC: caso UTPL Universidad Técnica Particular de Loja Ecuador | Resumen PDF |
María Piedad Pelayo Landázuri, Evangelina Jasso Romero, Donato Vallin González, Juan Ricardo Gutiérrez Cardona | ||
Elementos 76 - 100 de 220 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> |
ISSN: 2007-3607